INMERSIÓN

La fase de inmersión se consolida como la ruta para realizar una lectura de contexto. De esta manera, es posible determinar la existencia de una problemática real y significativa, que debe ser intervenida por la escuela, padres de familia y comunidad, a fin de lograr cambios sustanciales en el entorno. En particular, esta fase se desarrolla desde la teoría de las situaciones didácticas (TSD) de Brousseau (1998) y contienen cuatro pasos:

  1. Situación de acción. Este paso enmarca el momento de experimentación empírica, donde los estudiantes desde sus conocimientos previos, establecen una idea de investigación.
  2. Situación de formulación. En este paso, se diseñan y elaboran instrumentos para la recolección de información en torno al problema definido.
  3. Situación de validación. Los estudiantes investigadores idean un plan de organización que incluya la elección de un tipo de muestreo, de tal manera que la muestra seleccionada sea representativa para la población de estudio. Así mismo, se realiza el trabajo de campo, se sistematiza la información e interpretan resultados.
  4. Situación de institucionalización. En este paso se realizan actividades de socialización, donde los investigadores dan a conocer a través de presentaciones orales y escritas los resultados obtenidos en el diagnóstico.

Scroll al inicio