RESUMEN 2025

En 2025, Cafelab Colombia continuó destacándose como un modelo innovador de educación ambiental y sostenibilidad en Pitalito, Huila. El proyecto, liderado por el profesor Ramón Majé, ha consolidado un enfoque basado en investigación, acción y comunidad para transformar residuos de café en recursos útiles, desde briquetas hasta productos tecnológicos, promoviendo una economía circular y reducción de la contaminación ambiental. Además, Cafelab logró modificar el currículo académico en sus diferentes sedes, aportando a la formación de competencias digitales, ambientales y sociales que preparan a sus estudiantes para enfrentar retos globales como el cambio climático y la crisis energética.

Durante el año, se inauguró el moderno Colegio José Eustasio Rivera con un laboratorio de innovación, fortaleciendo la infraestructura educativa y tecnológica de la región. En eventos importantes como la Feria Internacional del Ambiente en Bogotá y la ExpoCafé Pitalito 2025, el proyecto recibió reconocimientos que validan su impacto y metodología.

En octubre de 2025, se destacó la visita de una delegación coreana, que participó en intercambios y actividades de cooperación académica y cultural, fortaleciendo la apertura internacional y generando nuevas oportunidades para el desarrollo y la innovación educativa en Cafelab.

Estos hitos reflejan la consolidación de Cafelab como un referente mundial de educación para el desarrollo sostenible, economía circular y compromiso social, ejemplificando cómo la creatividad y el trabajo conjunto pueden transformar comunidades rurales y contribuir al bienestar global.




Scroll al inicio