Gracias a los resultados obtenidos en la inmersión, los estudiantes llevan a cabo una idea de emprendimiento, generando productos y procesos innovadores a partir de la reutilización de los subproductos del café. Para el desarrollo de cada idea de emprendimiento se proponen a los investigadores los denominados retos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), los cuales contienen 4 pasos a saber:
Sillas con tallos de café
Diseño: a través de una herramienta computacional, el investigador resuelve preguntas dirigidas y propone la mejor alternativa de solución.
Prototipo: a través de construcción de elementos a partir de la reutilización de los subproductos del café, desarrollando un procedimiento adecuado.
Prueba: el elemento construido es sometido a ensayo, determinando la funcionalidad del mismo.
Evaluación: a través de la escalera de la metacognición.
Elaborando Briquetas en laboratorio
Para la elaboración de los prototipos, se diligenciaron bitácoras, se obtuvieron registros fotográficos de la materia prima, del proceso de elaboración y del producto terminado. De esta manera se elaboró una ficha técnica del prototipo. Esta ficha contiene los siguientes elementos:
- Nombre del producto.
- Descripción del producto.
- Composición
- Características principales.
- Tipo de conservación.
- Procedimiento de elaboración.
- Vida útil esperada
- Recomendaciones de uso.
Lo mencionado se puede descargar en el siguiente link:
Implementacón software y hardware en los proyectos
Muestras pictóricas con “cuncho” de café

